
Como algunos ya sabrán y otros no tanto, Natalia y yo, somos alumnas de psicología a un paso de “recibirse” (o al menos esa es la intención). Y como expertas en terapia y aficionadas al psicoanálisis, queremos acercarles un poquito de lo que, a nuestro entender, es una de las opciones que mejor nos acompañaron a lo largo de (más o menos) cuatro años, (pobres de nuestras psicólogas).
Muchas personas se preguntan ¿qué es el psicoanálisis? Y yo personalmente (y estoy segura de que mi amiga también) respondo que es salud mental (y no voy al psicoanalista porque estoy loca)!!!
Sería algo como un estilo de vida… es difícil de entender para alguien que jamás hizo terapia. Por eso les acerco estos libros de Gabriel Rolón, a mi entender, excelente psicoanalistas!!!
Gabriel Rolón nació en Buenos Aires en el año 1961. Realizó sus estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Una vez recibido hizo su especialización en Psicoanálisis (que son cuatro años más de estudio, osea entre la licenciatura en psicología y la especialización en psicoanálisis son ocho años!!!!!).
Además de su consultorio, ha participado, y participa, en algunos programas de radio y televisión, en los cuales habla con la gente e intenta responder, humildemente, a sus dudas.

Lleva publicado dos libros, el primero, Historias de Diván, ha sido todo un éxito y lleva doce ediciones con una tirada de 120.000 ejemplares. Fue publicado en Brasil, Méjico, Uruguay y España.
Su segundo libro "Palabras Cruzadas" ha vendido en tres meses 60.000 ejemplares y es ya un Best Seller.
No falta más que decir que Gabriel, es un excelente profesional, que se caracteriza por trabajar con sus pacientes desde el corazón, con mucho sentimiento, cosa que podemos destacar a medida que nos vamos encontrando con las historias de Norma, Luciana, Víctor… y muchos nombres más, cada uno con una historia diferente, cada uno con un final diferente y con un Gabriel diferente, entregándose a cada uno de sus pacientes.

Confieso que en los dos libros, las palabras amables y las historias de más de un paciente me tocaron el corazón y me hicieron llorar de emoción (no de tristeza), sobre todo porque a pesar de que uno como analista, debe mantener cierta distancia, es imposible no involucrarse con el paciente y los sentimientos de Gabriel son una prueba de que, antes que nada, somos humanos, y después psicoanalistas.
Si de algo estoy segura, es que la palabra es salvadora, la palabra cura. Y seguramente, aquellos que dedican, como yo, parte de su tiempo a escribir y leer, saben perfectamente que no estoy mintiendo. Los libros, las historias, los cuentos, son mágicos, llevan implícitos sentimientos y verdades, que se transmiten y llegan al alma contagiando el espíritu y realzando la esperanza… Por eso cuando hablo de psicoanálisis, hablo del lenguaje, hablo de palabras, hablo de arte y creatividad… por eso estoy convencida de que no hay que ser psicoanalista para entender los libros de Gabriel…
Yo recomiendo a cualquiera que tenga ganas de leer estos libros que lo haga!!!! No se va a arrepentir, incluso aquellos que no tengan ni idea de qué es el psicoanálisis, se van a enamorar de Gabriel Rolón y de sus palabras tanto como yo!!!!